|
 |
home> Actividades online> Concurso casos clínicos
PRESENTACIÓN DEL CONCURSO
Al acabar la residencia, el cardiólogo tiene una formación amplia y profunda del manejo de la patología aguda cardiológica. Sin embargo, en el manejo crónico de las patologías cardiológicas en ocasiones surgen dudas, ya que la formación en este campo durante la residencia es más limitada. Un ejemplo claro es la cardiopatía isquémica. El objetivo de esta actividad formativa es plantear y aclarar en la medida de lo posible las dificultades que presenta el paciente con cardiopatía isquémica: cómo actuar, qué pruebas pedir, qué alternativas terapéuticas existen, ...
Se valorará principalmente la originalidad del caso clínico,
así como la exposición sobre el manejo de las diferentes alternativas
terapéuticas en el paciente con cardiopatía isquémica crónica, con especial
atención al tratamiento farmacológico.
Por la presente nos complace comunicarte que el Comité de Acreditación de la Sociedad Española de Cardiología, ha decidido que la actividad docente: Cardiopatía Isquémica: Más allá del hospital, cumple los requisitos necesarios para ser acreditada en el Programa de Formación Continuada en Cardiología.
Actividad acreditada
con 2,21 créditos
CASOS CLÍNICOS
Acceder a la sección de consulta de los casos clínicos recibidos.
BASES DEL CONCURSO
1. Presentación
Al acabar la residencia, el cardiólogo tiene una formación amplia y profunda del manejo de la patología aguda cardiológica. Sin embargo, en el manejo crónico de las patologías cardiológicas en ocasiones surgen dudas, ya que la formación en este campo durante la residencia es más limitada. Un ejemplo claro es la cardiopatía isquémica. El objetivo de esta actividad formativa es plantear y aclarar en la medida de lo posible las dificultades que presenta el paciente con cardiopatía isquémica: cómo actuar, qué pruebas pedir, qué alternativas terapéuticas existen, ...
2. Requisitos para participar
-
Ser residentes de 4 o 5 año de cardiología de la comunidad de Madrid.
-
El caso clínico ha de ser revisado por un adjunto del servicio.
-
Enviar las imágenes en documento independiente como jpg. En cualquiera de las 2 opciones los apartados a rellenar serían los mismos: anamnesis, exploración física, pruebas complementarias, juicio diagnóstico, tratamiento inicial, evolución y cambios en el tratamiento, y discusión con bibliografía. Como máximo se podrán subir 2 imágenes.
-
Los casos clínicos deberán enviarse antes del 1 de Diciembre a la dirección de correo [email protected].
-
Los casos clínicos serán evaluados por los doctores Carlos Escobar Cervantes miembro de la Sección de Cardiopatía isquémica y Unidades Coronarias de la Sociedad Española de Cardiologíay Antonio Fernández Ortiz/ Secretario de la sección de Cardiopatía isquémica y Unidades Coronarias de la Sociedad Española de Cardiología.
-
El objetivo es profundizar en el manejo de la cardiopatía isquémica crónica: limitaciones de los tratamientos clásicos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos antianginosos?, por tanto los casos clínicos deberán tener relación con el tema.
-
Se valorará principalmente la originalidad del caso clínico,así como la exposición sobre el manejo de las diferentes alternativas terapéuticas en el paciente con cardiopatía isquémica crónica, con especial atención al tratamiento farmacológico.
3. Dotación del concurso
La dotación del concurso serán 2 becas a los dos mejores casos clínicos.
|
 |
|