Seg煤n explica el Dr. Herrero, 鈥渆sta segunda edici贸n del Manual surgi贸, entre otros motivos, por la creciente prevalencia de lesiones musculares y articulares causadas en su gran mayor铆a por la pr谩ctica deportiva, que son tratadas en los centros de atenci贸n primaria. El nuevo libro viene a completar y superar las nociones ofrecidas por la primera edici贸n de 1999, concebido m谩s bien como una introducci贸n al vendaje funcional鈥??.
鈥淐on el Manual de T茅cnicas de Vendaje Funcional, hemos pretendido- continua el Dr. Herrero-, realizar una obra de utilidad y consulta r谩pida tanto para la ense帽anza en cursos de medicina deportiva y fisioterapia, como para la asistencia sanitaria en servicios de urgencia, consultas de atenci贸n primaria y de atenci贸n especializada en traumatolog铆a y reumatolog铆a.鈥??
La obra se estructura en dos grandes apartados. En el primero se establecen las bases del vendaje funcional: definici贸n, indicaciones, ventajas y consejos que debe facilitar el profesional sanitario a su paciente.
En la segunda parte, a trav茅s de una amplia colecci贸n de m谩s de mil im谩genes, se muestran 鈥減aso a paso鈥?? las t茅cnicas del vendaje funcional en cada una de las regiones anat贸micas susceptibles de requerir este tipo de t茅cnica (mano, mu帽eca, codo, hombro, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie), analizando las posibilidades de cada uno de ellos en funci贸n de la zona de afectaci贸n de la lesi贸n y aportando ideas y trucos para su correcta colocaci贸n.
Se trata, en definitiva, como se帽ala el Dr. Herrero, 鈥渄e un libro que oferta al profesional sanitario todas las herramientas necesarias para la realizaci贸n de esta t茅cnicas que cada vez cobra m谩s importancia en la prevenci贸n, tratamiento y rehabilitaci贸n de las lesiones m谩s frecuentes como los esguinces, las lesiones musculares, las distensiones y las tendinitis鈥??.
Por cortes铆a de Enangel庐